
El cambio climático está estrechamente relacionado con los derechos humanos porque afecta no sólo al medioambiente sino también a nuestro bienestar. A menos que los gobiernos tomen medidas, el cambio climático continuará dañándonos a todos. No obstante, es probable que sus efectos sean mucho más pronunciados para determinadas comunidades y grupos, y para quienes generalmente ya son personas desfavorecidas y sometidas a discriminación.
CARACTERÍSTICAS
Duración: 3 horas
Formato: Interactivo y auto-evaluativo
Requisitos: Ninguno
CONTENIDOS
CLIMA Y DERECHOS HUMANOS
Tema 1: Una crisis global
Tema 2: Abordar la crisis climática
Tema 3: En primera linea de acción
Certificado de finalización (gratuito)

En este curso, aprenderás qué es la violencia contra las mujeres y las niñas en Internet y verás las pruebas que apuntan a que las mujeres y las niñas tienen una probabilidad desproporcionadamente mayor de ser el objetivo de esta forma de violencia.
Verás cómo afecta la violencia en Internet a la vida de las mujeres y las niñas.  Examinaremos la violencia contra las mujeres y las niñas en Internet en el contexto de los derechos humanos y aprenderemos diferentes estrategias para combatirla.
CARACTERÍSTICAS
Duración: 90 minutos
Formato: Interactivo y auto-evaluativo
Requisitos: Ninguno
CONTENIDOS
Módulo 1: Definiciones, formas y causas fundamentales
Módulo 2: La Violencia de Género es más frecuente de lo que creemos
Módulo 3: La violencia en Internet es una cuestión de derechos humanos
Módulo 4: Actúa
Certificado de finalización (gratuito)

Este curso ofrece una introducción a la Educación Sexual Integral (ESI) / Educación Integral en Sexualidad (EIS), con el propósito de brindar herramientas conceptuales y prácticas para comprender su relevancia en la vida de todas las personas.
A lo largo del curso conocerás sus objetivos, principios y componentes esenciales, entendiendo la ESI/EIS como un Derecho Humano fundamental. Además, explorarás sus múltiples dimensiones —sociales, culturales, políticas y personales— que te permitirán impulsar acciones y reflexiones como activista en favor de la ESI/EIS y de los derechos sexuales y reproductivos, contribuyendo a la construcción de sociedades más justas, inclusivas y respetuosas de la diversidad.
CARACTERÍSTICAS
Duración: 2 horas
Formato: Interactivo y auto-evaluativo
Requisitos: Ninguno
CONTENIDOS
Módulo 1: Introducción a la Educación Sexual Integral
Módulo 2: ¿Cómo debe ser la Educación Sexual Integral?
Módulo 3: ¿Por qué es responsabilidad del Estado brindar programas de Educación Sexual Integral?
Módulo 4: Plan de acción: ¿Cómo puedo convertirme en un o una activista?
Certificado de finalización (gratuito)

En este curso ampliarás tus conocimientos sobre cómo podemos cuidarnos al ejercer nuestro derecho a la protesta pacífica como activistas LGBTIQ+.
El autocuidado y socio-cuidado son conceptos que nos permiten tener mayor conciencia de los riesgos, planes de acción frente a ellos y un mayor conocimiento sobre el manejo de nuestras emociones. En este curso te invitaremos a reflexionar, junto a algunas experiencias de activistas de la región de las Américas, sobre los desafíos y la violencia a las que están expuestas las personas LGTBIQ+ y disidencias, y sobre las formas de cuidarnos a nostres mismes y a otres cuando ejercemos el derecho a la protesta pacífica.
CARACTERÍSTICAS
Duración: 60 minutos
Formato: Interactivo y auto-evaluativo
Requisitos: Ninguno
CONTENIDOS
Módulo 1: El derecho a la protesta pacífica
Módulo 2: Lo que nos mueve a protestar
Módulo 3: Autocuidado y sociocuidado al ejercer el derecho a la protesta
Recursos
Certificado de finalización (gratuito)