Opciones de matriculación

Estamos asistiendo a un incremento muy preocupante de la violencia, de los discursos y los delitos de odio contra personas refugiadas y migrantes así como contra las mujeres y grupos o colectivos marginalizados y oprimidos como personas LGBTIQ+, minorías religiosas o étnicas, personas en situación de pobreza, etc. Frente a ello, resulta clave que nos formemos y actuemos para contrarrestrar los discursos, los comportamientos y actitudes discriminatorias, los prejuicios y estereotipos y los bulos que contribuyen a expandir el odio y deshumanizan a grupos enteros de personas, culpándolas de los problemas económicos, sociales, de salud o de seguridad existentes.

Antes de comenzar este curso, te recomendamos realizar el Microcurso de Diversidad Sexual y de Género desarrollado por el Equipo de Diversidad Sexual y de Género de Amnsitía Internacional. Podrás conocer los conceptos base sobre identidad de género y orientación sexual, facilitando así una mejor comprensión de los contenidos que abordaremos en este curso sobre inclusión de personas LGBTIQ+.

CARACTERÍSTICAS

Duración: 2 horas

Formato: Interactivo y auto-evaluativo

Requisitos: Ninguno /

CONTENIDOS

Tema 1: Entendiendo la discriminación contra las personas LGBTIQ+

Tema 2: La discriminación contra las personas LGBTIQ+  en el Derecho Internacional de los derechos humanos

Tema 3: ¿Cómo actúa Amnistía Internacional hacia la discriminación contra las personas LGBTIQ+?

Tema 4: ¿Cómo ser una persona inclusiva con la comunidad LGBTIQ+?

Certificado de finalización (gratuito)

Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.